ads

Ultimas noticias

Santiago.R.D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció que la autopista del Ámbar, una de las obras viales más esperadas en las últimas décadas para la región Norte, se encamina finalmente a su ejecución. Por jose Agustín Acevedo. La vicemandataria destacó que, con el respaldo del Gobierno central y la inclusión de recursos en el presupuesto complementario, que destina un 20 por ciento a inversión pública, se hará realidad el anhelo de diversos sectores. Peña explicó que la carretera, que conectará a Santiago con Puerto Plata en menos de 30 minutos, no solo representará un alivio para la movilidad y el turismo, sino que también tendrá un gran impacto económico. “El presidente Luis Abinader ha trabajado de manera consistente durante cinco años para encontrar la mejor forma de hacer realidad este proyecto. La carretera del Ámbar no es solo un sueño de los santiagueros, sino una necesidad estratégica para la región y para todo el país”, expresó. Aseguró que esta vía permitirá a Santiago contar con una “playa prácticamente gratuita”, en el sentido de que la conectividad con la costa atlántica se hará más rápida, económica y accesible para los residentes de la ciudad corazón. Además, destacó que la autopista será clave para dinamizar el comercio, la inversión inmobiliaria y la construcción, y que fortalecerá el posicionamiento del Cibao como motor económico de la República Dominicana. “Esta vía abrirá las puertas de toda la zona norte del Atlántico y será un verdadero camino de desarrollo para el país”, subrayó. Vicepresidenta se refirió al caso de Villa González En otro aspecto, la vicepresidenta se refirió al caso de la joven que fue víctima de violación en el municipio de Villa González, localidad de la cual ella es oriunda. “Soy de Villa González y, más allá de mi origen, este es un acto que no solamente causa horror, sino que resulta inadmisible en una sociedad que aspira a la justicia y al respeto de los derechos humanos. Pedimos que la ley se aplique de la manera más correcta y que sobre los responsables caiga todo el peso de la justicia”, enfatizó. Raquel Peña señaló que este tipo de delitos no pueden quedar impunes y que la lucha contra la violencia de género debe ser un compromiso de toda la sociedad, incluyendo al Estado, las instituciones judiciales y las comunidades. La vicepresidenta también aprovechó para destacar el rol del sector privado y su articulación con el Gobierno en iniciativas como Expo Acero, que fortalecen la industria de la construcción y proyectan a la República Dominicana en la región. “Estos espacios son importantes porque combinan inversión pública y privada, y consolidan a nuestro país no solo como un referente en el Caribe, sino también en toda el área continental”, dijo. Asimismo, recordó que por más de 25 años ha trabajado en la formación y acompañamiento de emprendedores, alentándolos a no desistir y a construir proyectos sostenibles a través de planes de negocio bien elaborados. “No hay barrera insuperable cuando se tiene una buena idea y un plan estructurado. Se lo transmito siempre a los jóvenes, porque el futuro del país depende de su perseverancia”, afirmó. En el plano educativo, Peña resaltó los beneficios de la reforma que busca integrar los esfuerzos en una sola estructura de gestión, e indicó que solo dos países en la región mantienen divididos los ministerios de Educación, y que la República Dominicana necesita avanzar hacia una visión unificada. “Lo que tenemos proyectado y planificado irá en beneficio de la educación en general. Esta fusión busca fortalecer el sistema nacional, mejorar la eficiencia y garantizar una mayor calidad en la enseñanza”, explicó. La vicepresidenta concluyó asegurando que tanto la Carretera del Ámbar como las inversiones públicas en marcha forman parte de una visión integral que impulsa el desarrollo equilibrado del país.


 Santiago.R.D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció que la autopista del Ámbar, una de las obras viales más esperadas en las últimas décadas para la región Norte, se encamina finalmente a su ejecución.


Por jose Agustín Acevedo.


La vicemandataria destacó que, con el respaldo del Gobierno central y la inclusión de recursos en el presupuesto complementario, que destina un 20 por ciento a inversión pública, se hará realidad el anhelo de diversos sectores.


Peña explicó que la carretera, que conectará a Santiago con Puerto Plata en menos de 30 minutos, no solo representará un alivio para la movilidad y el turismo, sino que también tendrá un gran impacto económico.


“El presidente Luis Abinader ha trabajado de manera consistente durante cinco años para encontrar la mejor forma de hacer realidad este proyecto. La carretera del Ámbar no es solo un sueño de los santiagueros, sino una necesidad estratégica para la región y para todo el país”, expresó.


Aseguró que esta vía permitirá a Santiago contar con una “playa prácticamente gratuita”, en el sentido de que la conectividad con la costa atlántica se hará más rápida, económica y accesible para los residentes de la ciudad corazón.


Además, destacó que la autopista será clave para dinamizar el comercio, la inversión inmobiliaria y la construcción, y que fortalecerá el posicionamiento del Cibao como motor económico de la República Dominicana.


“Esta vía abrirá las puertas de toda la zona norte del Atlántico y será un verdadero camino de desarrollo para el país”, subrayó.

Vicepresidenta se refirió al caso de Villa González


En otro aspecto, la vicepresidenta se refirió al caso de la joven que fue víctima de violación en el municipio de Villa González, localidad de la cual ella es oriunda.


“Soy de Villa González y, más allá de mi origen, este es un acto que no solamente causa horror, sino que resulta inadmisible en una sociedad que aspira a la justicia y al respeto de los derechos humanos. Pedimos que la ley se aplique de la manera más correcta y que sobre los responsables caiga todo el peso de la justicia”, enfatizó.


Raquel Peña señaló que este tipo de delitos no pueden quedar impunes y que la lucha contra la violencia de género debe ser un compromiso de toda la sociedad, incluyendo al Estado, las instituciones judiciales y las comunidades.


La vicepresidenta también aprovechó para destacar el rol del sector privado y su articulación con el Gobierno en iniciativas como Expo Acero, que fortalecen la industria de la construcción y proyectan a la República Dominicana en la región.


“Estos espacios son importantes porque combinan inversión pública y privada, y consolidan a nuestro país no solo como un referente en el Caribe, sino también en toda el área continental”, dijo.


Asimismo, recordó que por más de 25 años ha trabajado en la formación y acompañamiento de emprendedores, alentándolos a no desistir y a construir proyectos sostenibles a través de planes de negocio bien elaborados. “No hay barrera insuperable cuando se tiene una buena idea y un plan estructurado. Se lo transmito siempre a los jóvenes, porque el futuro del país depende de su perseverancia”, afirmó.


En el plano educativo, Peña resaltó los beneficios de la reforma que busca integrar los esfuerzos en una sola estructura de gestión, e indicó que solo dos países en la región mantienen divididos los ministerios de Educación, y que la República Dominicana necesita avanzar hacia una visión unificada.


“Lo que tenemos proyectado y planificado irá en beneficio de la educación en general. Esta fusión busca fortalecer el sistema nacional, mejorar la eficiencia y garantizar una mayor calidad en la enseñanza”, explicó.


La vicepresidenta concluyó asegurando que tanto la Carretera del Ámbar como las inversiones públicas en marcha forman parte de una visión integral que impulsa el desarrollo equilibrado del país.

No hay comentarios