ads

Ultimas noticias

Realizan exitoso Día de Campo en Estación Quin Díaz

Realizan exitoso Día de Campo en Estación Quin Díaz
Villa González, Santiago, RD.-El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), realizó en la Estación Experimental Quin Díaz, en el municipio de Villa González, un esperado Día de Campo con la presencia de funcionarios del Gobierno, técnicos y productores de esta zona tabacalera.
En este encuentro estuvieron presentes el director ejecutivo del Instituto del Tabaco, Ing. Agrónomo Rafael A. Almonte, y el subdirector ejecutivo Ing. Radhamés Díaz. Asimismo, el Ing. Isidro Tavárez, Director Agrícola y el Ing. Luis Tejeda, Director Industrial.
Además, contó con la presencia del director regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Lic. Víctor García Sued; el director Regional Norte de Agricultura, Pedro Trinidad Ledesma; Ing. Virgilio Tavárez, gerente Regional del Instituto Agrario Dominicano (IAD) Santiago, y el director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Rafael Romero, entre otros funcionarios.
La actividad se llevó a cabo el viernes 11 de los corrientes en horas de la mañana, en la que se trataron temas que abarcan una primera etapa o estación, como la producción de plántulas y la recomendación de usar las semillas certificadas del Intabaco por su pureza y calidad, y la uniformidad de la siembra en bandejas.
Durante la jornada se habló de la importancia de la transferencia tecnológica a los productores de tabaco, de las casas de curado y la relevancia de darle valor agregado a este producto.
En el Día de Campo, también participaron los Ingenieros Valerio Tineo, encargado del Programa de Transferencia Tecnológica, Lisandro Vásquez, encargado del Departamento de Extensión,  Nelson Sosa, Lorenzo González Candelier, Rafael Almánzar, y el licenciado Rafael Almonte, de la División de Organización y Capacitación, del Instituto del Tabaco, respectivamente.   
En la segunda fase se explicó lo relevante y significativo de que el tabaco con vocación para capa se encuentre bajo toldo, ya que reduce la insolación y solo deja pasar un 30% de sombra homogénea, con la finalidad de producir una hoja más fina y apreciada.   
En una tercera fase, se expone sobre una parte del trabajo de investigación en los diferentes tópicos del cultivo.
En ese sentido, en la Estación Quin Díaz, se produce el tabaco Tipo Olor, y dentro de sus variedades está el Papayo, Chago Díaz, David Méndez, y Quin Díaz. Mientras que el Tipo Habanense se produce en Batey I. Dentro de sus variedades se encuentran: Piloto, San Vicente, IT-154, y T-13.   
En tanto que, en el procesamiento y manufactura, los técnicos explican la parte de selección de la hoja de tabaco, si es para la selección de capa o tripas. Luego, sobreviene el proceso de despalille, donde se obtiene la materia prima del cigarro.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Director Agrícola Isidro Tavárez, quien alentó a los productores a buscar asistencia técnica y contar con el apoyo incondicional del Intabaco.

No hay comentarios