Observatorio del Agua dice niveles de presas están ajustados a temporada de huracanes.
Observatorio del
Agua dice niveles de presas
están ajustados a temporada de huracanes.
Santo
Domingo.- El Observatorio Nacional del Agua informó que los niveles actuales de
las presas están ajustados a las reglas de la temporada de huracanes y no ponen
en peligro a las poblaciones aguas debajo de los embalses.
En la
reunión ordinaria de los miércoles, el organismo que preside el Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), dijo que las presas están en
capacidad de regular las lluvias que se puedan registrar en los próximos días,
producto de la llegada de ondas tropicales, vaguadas o sistemas frontales.
La
autoridad hidrológica nacional informó que trabaja en conjunto con las
instituciones de emergencia, para cubrir posibles eventualidades que requieran
su intervención.
Sostuvo
que pese al registro de lluvias abundantes durante el presente año, todos los
embalses están en capacidad de almacenar el agua proyectada en los informes
meteorológicos.
De su
lado, el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe
Jerez, dijo que las lluvias que seguirán incidiendo hasta el viernes son por
efectos locales (humedad y vientos del Este).
Indicó
que las precipitaciones se incrementaran el sábado y el domingo por la
presencia de una onda tropical y que aumentarán aún más los días lunes y martes
con la llegada de otro fenómeno similar.
Agregó
que esas lluvias estarán concentradas mayormente hacia las regiones Noroeste,
el Cibao Central, la región fronteriza y las vertientes Sur y Norte de la
Cordillera Central, llegando en algunos casos hasta los 80 milímetros.
En tanto
que el ingeniero Luís Cuevas, del Departamento de Operaciones de
Presas del INDRHI, manifestó que los técnicos del INDRHI mantienen un monitoreo
permanente sobre el comportamiento de los embalses del país.
El
encuentro fue encabezado por el subdirector Franklin Reynoso, en representación
del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, y participaron representantes de las
corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago (CAASD
y CORAASAN), la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), del
Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) y del Ministerio de
Defensa.
No hay comentarios