Ministro Ventura Camejo dice nunca apoyará medicos abandonen hospitales exigiendo reivindicaciones
LA VEGA.-El ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo, la directora del Hospital Luís Manuel Morillo King, Rafaelina Concepción, y la representante del Servicio Nacional de Salud, Irca González, mientras firmaban un acuerdo de cooperación entre esas instituciones para mejorar la calidad de los servicios.
Ventura Camejo dice nunca apoyará que los médicos abandonen hospitales donde acuden pobres
LA VEGA.- El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, aseguró que nunca apoyará que los médicos u otros sectores del área la Medina, abandonen los hospitales públicos para reclamar reivindicaciones, por los daños que provoca ese tipo de acción para los más pobres del país, aunque favorece mejorías en sus condiciones de vida, siempre que cumplan con sus deberes en los centros asistenciales.
Dijo que reconoce los aportes que hacen esos profesionales a la sociedad, pero nunca deberían abandonar sus labores por una demanda económica, tomando en consideración que los más perjudicados son los más necesitados de la nación, que son los que tienen que acudir a los hospitales públicos en busca de servicios.
El funcionario criticó que se paralicen las labores de los hospitales en un momento que el gobierno que dirige el Presidente Danilo Medina, está comprometido en la lucha para combatir el zika y otras enfermedades. Dijo que en el país hay voluntad política para ir solucionando los problemas de salud y de otros sectores, como lo viene haciendo el jefe de Estado, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
Observó que los paros de labores en los centros asistenciales públicos suceden en momento que Estados Unidos, Europa y otras regiones, trabajan arduamente para enfrentar un conjunto de enfermedades.
El ministro Ventura Camejo habló con los periodistas antes de la firma de un acuerdo para la Aplicación del Desempeño Institucional en el Hospital Luís Manuel Morillo King y luego pronunció un discurso en el evento central. Fue firmado por el ministro Ventura Camejo, la directora del Hospital Luís Manuel Morillo King, Rafaelina Concepción, y la representante del Servicio Nacional de Salud, Irca González, con la presencia del gobernador provincial, Andrés Rodríguez Céspedes, u otros funcionarios.
En el evento también participaron el director del Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, de La Vega, José Luís Coronado, ganador del Gran Premio Nacional a la Calidad, Alexis Pérez, alcalde de este Municipio, Bety Báez, administradora del Morillo King, Ana Paulino, de la Dirección Regional del Ministerio de Salud Pública, Francisco Peralta, de la filial del Colegio Médico Dominicano, Julio Eladio García, quien dirigió por más de 30 años el centro de salud de esta localidad, y otras personalidades.
“Es cuestionable que los médicos dejen solos a los enfermos, violen su compromiso hipocrático y dejen atrás la vocación de servicio”, indicó. Precisó que ser médico, profesor o sacerdote, no es igual que otras profesiones.
Destacó que el derecho a la protesta pacífica, que es constitucional, pero no deben afectarse a los más desposeídos, como ocurre cuando se abandonan los hospitales. Favoreció que en la medida de las posibilidades, cuando exista la previsión presupuestaria, sean mejoradas las condiciones de ingresos del médico, tomando en cuenta que es un profesional que hace muchos aportes.
Explicó que el gobierno está trabajando de manera integral a favor del mejoramiento de ese sector.
Sobre el Hospital Luís Manuel Morillo King
Con relación al Hospital Luís Manuel Morillo King, el ministro Ventura Camejo dijo que ese centro se está poniendo a la altura de las exigencias ciudadanas. Indicó que el centro está en un proceso de remodelación y los servicios siguen mejorando a favor de los ciudadanos. Aseguró que todos los esfuerzos deben estar dirigidos a responder a las exigencias de los ciudadanos.
Agregó que el acuerdo es un evento muy importante, debido a que el mismo se traducirá en una transformación de los servicios que se les presta a los ciudadanos. El funcionario manifestó que todo eso puede inscribirse en una visión, un propósito, en un sueño para tener una mejor República Dominicana, una mejor sociedad, con más bienestar, más seguridad y más oportunidades.
“Donde sea más fácil vivir y pienso que dentro de esas condiciones podamos seguir mejorando el sector salud”, agregó el ministro Ventura Camejo.
Precisó que ese sector acuden los núcleos más vulnerables de la sociedad, para tratar de recuperar la salud y sus energías. Informó que desde hace unos años, el MAP hizo un convenio con el Ministerio de Salud Pública, sobre la base de colaborar para mejorar las condiciones en diez hospitales del país, seleccionados por el primer organismo del Estado.
El ministro Ventura Camejo dijo que el trabajo para convertir a esos diez centros en hospitalarios en centros de excelencias, sigue dando buenos resultados dentro del proceso. Informó que en el Hospital Morillo King se está desarrollando exitosamente ese trabajo, logrando un plan de mejora. Dijo que con la firma del acuerdo se está formalizando su compromiso, el cual deberá transformar al Morillo King, para bien de la sociedad en la cual desempeña de sus funciones.
Afirmó que un Estado moderno, con capacidad para cumplir con efectividad y eficiencia, tiene que orientarse por el camino del conocimiento y la disciplina apropiados para poder conducir el cumplimiento de las metas trazadas. Explicó que con ese convenio, hay un compromiso fundamental, como es la transformación de la forma de gestión del sector salud, especialmente en los diez hospitales con los cuales se está trabajando.
Destacó que para el logro de la excelencia en la gestión hospitalaria, deben trabajar todos los integrantes de la institución. Dijo que ese debe ser un compromiso que debe asumir todo el personal de las instituciones, sean hospitalarias o no.
No hay comentarios