Mandatario encabeza desfile militar en Santiago
Mandatario encabeza desfile militar en Santiago
El presidente Danilo Medina presidió el desfile militar en Santiago, junto a funcionarios civiles y militares en la avenida Las Carreras.
SANTIAGO.-El presidente de la RepĆŗblica, Danilo Medina encabezó este miĆ©rcoles en Santiago el desfile cĆvico-militar con motivo del 172 aniversario de la Batalla de Santiago, librada un 30 de marzo del aƱo 1844, a la cual se unieron miles de estudiantes de colegios y escuelas pĆŗblicas.
El Jefe del Estado, presidió la parada, ubicado junto a sus funcionarios que se desarrolla en la avenida Las Carreras con Hermanas Mirabal.
El desfile se inició a las 4:55 pm con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores propios de su investidura como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la PolicĆa Nacional, con cinco floreos y una salva de 21 caƱonazos.
Un alto funcionario del EjĆ©rcito Nacional solicitó permiso al presidente Medina para dar apertura al desfile, siendo autorizado para ello y de inmediato comenzó el tradicional desfile cĆvico militar.
El mandatario Danilo Medina, estuvo acompañado del secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo, la gobernadora Aura Toribio, Monchy Fadul, Ramón Ventura Camejo, Julio Cesar Valentin, Fernando Rosa, el alcalde Serulle y otros funcionarios gubernamentales.
También acompañaron al presidente Medina los principales jefes de los organismos castrenses que observaron el desfile desde una tarima, ubicada en la intersección de la Avenida Las Carreras y Antonio GuzmÔn.
En la actividad participan miembros de las Fuerzas Armadas de la RepĆŗblica Dominicana, del EjĆ©rcito, de la Marina, de la Fuerza AĆ©rea y de la PolicĆa Nacional.
También participan numerosos niños y adolescentes de escuelas, liceos y colegios públicos de esta ciudad, quienes marcharon al final, tras concluir el desfile militar que tuvo una duración de una hora y media.
Los actos en homenaje a la importante gesta patriótica se iniciaron a las ocho de la mañana del pasado miércoles con el izamiento de la Bandera Nacional en el Fuerte Imbert, donde fueron disparadas salvas.
En el acto dieron mensaje el Ministerio de Defensa y las palabras del historiador Robert Espinal, sobre la forma cómo se desenvolvió el enfrentamiento entre haitianos y dominicanos 1844.
Luego se desarrolló un Tedeum en la catedral Santiago Apóstol, el cual fue encabezado por el arzobispo metropolitano de esta Arquidiócesis, monseƱor Freddy Antonio Bretón MartĆnez.
El Jefe del Estado, presidió la parada, ubicado junto a sus funcionarios que se desarrolla en la avenida Las Carreras con Hermanas Mirabal.
El desfile se inició a las 4:55 pm con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores propios de su investidura como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la PolicĆa Nacional, con cinco floreos y una salva de 21 caƱonazos.
Un alto funcionario del EjĆ©rcito Nacional solicitó permiso al presidente Medina para dar apertura al desfile, siendo autorizado para ello y de inmediato comenzó el tradicional desfile cĆvico militar.
El mandatario Danilo Medina, estuvo acompañado del secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo, la gobernadora Aura Toribio, Monchy Fadul, Ramón Ventura Camejo, Julio Cesar Valentin, Fernando Rosa, el alcalde Serulle y otros funcionarios gubernamentales.
También acompañaron al presidente Medina los principales jefes de los organismos castrenses que observaron el desfile desde una tarima, ubicada en la intersección de la Avenida Las Carreras y Antonio GuzmÔn.
En la actividad participan miembros de las Fuerzas Armadas de la RepĆŗblica Dominicana, del EjĆ©rcito, de la Marina, de la Fuerza AĆ©rea y de la PolicĆa Nacional.
También participan numerosos niños y adolescentes de escuelas, liceos y colegios públicos de esta ciudad, quienes marcharon al final, tras concluir el desfile militar que tuvo una duración de una hora y media.
Los actos en homenaje a la importante gesta patriótica se iniciaron a las ocho de la mañana del pasado miércoles con el izamiento de la Bandera Nacional en el Fuerte Imbert, donde fueron disparadas salvas.
En el acto dieron mensaje el Ministerio de Defensa y las palabras del historiador Robert Espinal, sobre la forma cómo se desenvolvió el enfrentamiento entre haitianos y dominicanos 1844.
Luego se desarrolló un Tedeum en la catedral Santiago Apóstol, el cual fue encabezado por el arzobispo metropolitano de esta Arquidiócesis, monseƱor Freddy Antonio Bretón MartĆnez.
No hay comentarios