Brigadas del INDRHI aceleran reconstrucción canal de riego en Villa González
Brigadas del INDRHI aceleran reconstrucción canal de riego en Villa González
Villa González.-Equipos pesados contratados por la compañía REMIX, concesionaria de la reconstrucción y reparación de la rotura que se produjo en el canal mayor, Ulises Francisco Espaillat, en la comunidad de La Delgada, en La Ciénaga y Villa González, trabajan 24 horas, con miras al restablecimiento del servicio de agua en un tiempo record, según lo anunció el pasado viernes el ingeniero Olgo Fernández, Director del INDRHI.
En visita que realizara este reportero al lugar donde ocurrió el desplome del referido canal se pudo comprobar la realidad de los avances de dichos trabajos, allí se observó la colocación de las tuberías para el Baypass, que permitirá el restablecimiento del agua de manera provisional, hasta tanto se complete la reparación definitiva del más importante canal de riego en la región.
Coraasan abastece de agua
En la actualidad, varios camiones tanqueros, propiedad del Acueducto y Alcantarillado de Santiago CORAASAN se mantienen de manera permanente en el municipio de Villa González, abasteciendo de agua potable a los residentes de esta demarcación, bautizada con el nombre de Capital del Tabaco, en la República Dominicana.
Moradores tendrían agua el próximo domingo
En conversación telefónica con el Director del INDHRI, ingeniero Olgo Fernández, el funcionario confirmó y ratificó que si las condiciones climáticas le favorecen, el servicio sería restablecido el próximo domingo de manera preliminar, con la instalación del sistema de baypass, antes de los 10 días que este anunciara en su visita el pasado viernes.
Hablan los productores
El productor asgrícola de la zona, Eddy Veras, definió la situación como crítica desde el momento de la rotura del canal, ya que se han visto afectado de manera directa, lo que les ha impedido continuar con la exportación de más de 20 mil libras en rubros agrícolas, hacia Europa, Estados Unidos y Canadá, lo que provoca una pérdida de cinco y seis millones de pesos, según destacó este productor.
Por el momento, se están colocando las tuberías y simultáneamente se trabaja en el relleno y la compactación de estos y a decir del Ingeniero Olgo Fernández, esa parte estaría lista el pasado miércoles, lo que le garantizaría restablecer el servicio en el menor tiempo establecido.
El funcionario señaló que es una disposición del Presidente Danilo Medina, quien le recomendó resolver esta situación cuanto antes a fin de que los productores de toda la región, cuenten con el servicio de agua, para que no sea interrumpida sus cosechas, dijo el incumbente del sistema de riegos en todo el país.
En visita que realizara este reportero al lugar donde ocurrió el desplome del referido canal se pudo comprobar la realidad de los avances de dichos trabajos, allí se observó la colocación de las tuberías para el Baypass, que permitirá el restablecimiento del agua de manera provisional, hasta tanto se complete la reparación definitiva del más importante canal de riego en la región.
Coraasan abastece de agua
En la actualidad, varios camiones tanqueros, propiedad del Acueducto y Alcantarillado de Santiago CORAASAN se mantienen de manera permanente en el municipio de Villa González, abasteciendo de agua potable a los residentes de esta demarcación, bautizada con el nombre de Capital del Tabaco, en la República Dominicana.
Moradores tendrían agua el próximo domingo
En conversación telefónica con el Director del INDHRI, ingeniero Olgo Fernández, el funcionario confirmó y ratificó que si las condiciones climáticas le favorecen, el servicio sería restablecido el próximo domingo de manera preliminar, con la instalación del sistema de baypass, antes de los 10 días que este anunciara en su visita el pasado viernes.
Hablan los productores
El productor asgrícola de la zona, Eddy Veras, definió la situación como crítica desde el momento de la rotura del canal, ya que se han visto afectado de manera directa, lo que les ha impedido continuar con la exportación de más de 20 mil libras en rubros agrícolas, hacia Europa, Estados Unidos y Canadá, lo que provoca una pérdida de cinco y seis millones de pesos, según destacó este productor.
Por el momento, se están colocando las tuberías y simultáneamente se trabaja en el relleno y la compactación de estos y a decir del Ingeniero Olgo Fernández, esa parte estaría lista el pasado miércoles, lo que le garantizaría restablecer el servicio en el menor tiempo establecido.
El funcionario señaló que es una disposición del Presidente Danilo Medina, quien le recomendó resolver esta situación cuanto antes a fin de que los productores de toda la región, cuenten con el servicio de agua, para que no sea interrumpida sus cosechas, dijo el incumbente del sistema de riegos en todo el país.
No hay comentarios