ads

Ultimas noticias

Legisladores y funcionarios piden ley regule uso de armas


Legisladores y funcionarios piden ley regule uso de armas

Adocco pide desarme de población civil

Legisladores  y funcionarios piden ley regule uso de armas
ampliar foto
Santo Domingo.- Legisladores y funcionarios pidieron ayer, un día después del asesinato a tiros del alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, la aprobación urgente del
proyecto de ley que regula el porte y tenencia de armas de fuego.
     
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, dijo que es necesario "seguir fortaleciendo las medidas de control de armas" y aprobar "con la mayor prontitud posible" la ley que regula su uso.
     
"Soy partidario del desarme gradualmente de la población, primero el porte, y luego vamos a reglamentar la tenencia", señaló.
     
Por su lado, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, señaló que "todo el mundo no puede tener un arma de fuego".

     
"Hay que tomar medidas, las armas no las pueden tener todo el mundo, debe haber un proceso de valoración sicológico y emocional, no todo el mundo puede tener un arma", dijo la senadora de la provincia Santo Domingo visiblemente afectada por el asesinato del alcalde Juan de los Santos, miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Adocco pide desarme de población civilSanto Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) pidió al presidente, Danilo Medina, que honre la memoria de Juan de los Santos con el inicio de un plan de largo alcance para desarmar a la población civil "sin excepción alguna".
     
En este sentido, recordó que un "porcentaje considerable" de las muertes provocadas con armas de fuego se cometen con armas legales.
     
El porte y sus tenencia, agregó, "son una amenaza para la tranquilidad de la familia dominicana".
   
La organización planteó que la tragedia de ayer, debe servir para tomar las medidas pertinentes para que se prohíba el ingreso de personas armadas a instituciones públicas y privadas, sin distinción de que sean choferes y seguridad, a menos que sean militares,
quienes estƔn formados para lidiar con situaciones difƭciles y de esa forma se podrƭan evitar muchas muertes en el futuro.

No hay comentarios