Fiscal DN dice Justicia RD no está en su mejor momento
Fiscal DN dice Justicia RD no está en su mejor momento
Domínguez Brito admite incapacidad Justicia ante corrupción
SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, dijo este martes que no es cierto que la justicia dominicana está en su mejor momento, al tiempo de considerar que “se le falta respeto a la ciudadanía al decir eso”.
“Ni el orden administrativo ni jurisdiccional está bien la justicia, está muy lejos de estar en su mejor momento, le falta una mejor función administrativa, mayor control y desempeño de todos los actores que estamos en el sistema judicial, jueces, fiscales”, indicó la magistrada.
Expresó que también “falta mucha mayor transparencia para que hayan menos pobres en las cárceles, y para esta justicia sea una justicia para todos”.
Sobre el caso de Arsenio Quevedo, informó que con relación al cheque presentado por el Ministerio Público implicándolo en el caso de la sentencia del regidor por Pedro Brand, “ciertamente lo que la Fiscalía quiere probar es que Quevedo estaba patrocinando la defensa y los gastos del regidor de Pedro Brand. “No puedo dar tantos detalles, pero hay relación”, sostuvo.
Con relación a la condición del imputado Quevedo, informó que esta camino a la cárcel de El Seibo. Negó que la Fiscalía del Distrito Nacional esté llegando acuerdo en el caso de Bianca Hazim.
Con relación al caso de la magistrada Awilda Reyes, la fiscal Yeni Berenice Reinoso expresó que ese proceso no lo lleva la fiscalía, sino la Procuraduría General de la República.
“Lo que nosotros reiteramos es que esto no es una cuestión de Awilda, es un cartel que implica a mucha gente y va más allá de la jurisdicción penal, como la inmobiliaria que no se han mencionado que están al mismo nivel o mucho más que ese caso”.
Sobre el Banco Peravia, la magistrada Berenice Reynoso, indicó que en el mes de febrero la Fiscalía presentará sus actos conclusivos y una querella formal del caso.
Domínguez Brito admite incapacidad Justicia ante corrupción
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, reconoció hoy que el Sistema de Justicia dominicano ha fallado, al haber sido incapaz de conseguir que se apliquen sentencias condenatorias apropiadas en los casos de corrupción.
Al participar en los actos conmemorativos del "Día Internacional Contra la Corrupción" organizados por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) en la Biblioteca Nacional, el procurador se mostró convencido de que "hay que reflexionar en torno a la percepción de la población. Reconocer que no hemos sido capaces desde el Sistema de Justicia de sancionar" este tipo de casos.
"Hoy más que nunca es necesaria una ola de reforma y relanzamiento del sistema de justicia. El país lo merece y necesita", reza el perfil oficial de Twitter de la Procuraduría General de la República @ProcuraduriaRD, que reproduce varias frases de la intervención de Domínguez Brito.
“Ni el orden administrativo ni jurisdiccional está bien la justicia, está muy lejos de estar en su mejor momento, le falta una mejor función administrativa, mayor control y desempeño de todos los actores que estamos en el sistema judicial, jueces, fiscales”, indicó la magistrada.
Expresó que también “falta mucha mayor transparencia para que hayan menos pobres en las cárceles, y para esta justicia sea una justicia para todos”.
Sobre el caso de Arsenio Quevedo, informó que con relación al cheque presentado por el Ministerio Público implicándolo en el caso de la sentencia del regidor por Pedro Brand, “ciertamente lo que la Fiscalía quiere probar es que Quevedo estaba patrocinando la defensa y los gastos del regidor de Pedro Brand. “No puedo dar tantos detalles, pero hay relación”, sostuvo.
Con relación a la condición del imputado Quevedo, informó que esta camino a la cárcel de El Seibo. Negó que la Fiscalía del Distrito Nacional esté llegando acuerdo en el caso de Bianca Hazim.
Con relación al caso de la magistrada Awilda Reyes, la fiscal Yeni Berenice Reinoso expresó que ese proceso no lo lleva la fiscalía, sino la Procuraduría General de la República.
“Lo que nosotros reiteramos es que esto no es una cuestión de Awilda, es un cartel que implica a mucha gente y va más allá de la jurisdicción penal, como la inmobiliaria que no se han mencionado que están al mismo nivel o mucho más que ese caso”.
Sobre el Banco Peravia, la magistrada Berenice Reynoso, indicó que en el mes de febrero la Fiscalía presentará sus actos conclusivos y una querella formal del caso.
Domínguez Brito admite incapacidad Justicia ante corrupción
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, reconoció hoy que el Sistema de Justicia dominicano ha fallado, al haber sido incapaz de conseguir que se apliquen sentencias condenatorias apropiadas en los casos de corrupción.
Al participar en los actos conmemorativos del "Día Internacional Contra la Corrupción" organizados por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) en la Biblioteca Nacional, el procurador se mostró convencido de que "hay que reflexionar en torno a la percepción de la población. Reconocer que no hemos sido capaces desde el Sistema de Justicia de sancionar" este tipo de casos.
"Hoy más que nunca es necesaria una ola de reforma y relanzamiento del sistema de justicia. El país lo merece y necesita", reza el perfil oficial de Twitter de la Procuraduría General de la República @ProcuraduriaRD, que reproduce varias frases de la intervención de Domínguez Brito.
No hay comentarios