Cúpula empresarial del Cibao resalta política económica del Gobierno
Cúpula empresarial del Cibao resalta política económica del Gobierno
SANTIAGO.-Representantes de la cúpula empresarial de esta provincia destacaron el buen manejo de la economía en el Gobierno del presidente Danilo Medina, al tiempo de resaltar el respaldo brindado por el mandatario para dinamizar el aparato productivo del país.
Los expresiones fueron expresadas por Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago; Carlos Fondeur, presidente del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago y Carlos Lora, expresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Santiago.
El presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago dijo que ese sector se siente altamente complacido con las ejecutorias y el apoyo hacia ese sector.
Lama Rodríguez sostuvo que como una muestra de que el Gobierno de Danilo Medina, ha manejado el Estado con transparencia, está el apoyo que le viene ofreciendo a amplios sectores de la sociedad.
Agregó que es por eso que en el caso de zona franca, los empresarios del sector se han sentido complacidos con sus ejecutorias, lo cual ha permitido que exista confianza para las inversiones en la república Dominicana.
Añadió que esas ejecutorias han permitido que el empresariado se sienta en confianza por el apoyo recibido, lo que repercute de manera positivo a la economía nacional y un crecimiento asegurado.
De su lado, el presidente del Plan de Desarrollo Estrategico de Santiago, planteó que pese a los conflictos internacionales que lamentablemente repercuten en la República Dominicana, en términos económicos, el gobierno de Medina ha sabido manejar con transparencia la administración publica, debido a que se mantiene una economía estable, saludable y bien manejada.
Fondeur dijo que lo señalado en el reciente informe del Barómetro de las Américas, en torno a la administración de Danilo Medina, es como parte del reflejo que se vive en el mundo, a la que no escapa la República Dominicana, pero la ventaja de eso es, el buen manejo que le viene dando a la economía nacional, el presente gobierno.
El dirigente empresarial de Santiago destacó que entre las ejecutorias del mandatario que han provocado que en el seno de la población se tiene bien valorado, están las visitas sorpresas a sectores productivos de la nación, que le han permitido un contacto cercano con el producto que antes no tenía accedo a un préstamo.
Asimismo, señaló que otros de los logros es el relacionado a la educación con el cuatro por ciento, y las grandes inversiones que se vienen ejecutando a nivel nacional, con miles de aulas y su programa de tanda extendida.
Señaló que esos logros acompañado del bueno manejo de la economía nacional, hacen de ese gobierno, que la población le reconozca por la forma como lo ha hecho.
En tanto, el presidente de la Asociacion de Comerciantes e Industriales de Santiago reconoció también los logros mas importantes del Gobierno, entre ellos en el sector educación, visitas sorpresas e inversiones en algunas ciudades del país.
Filpo consideró que fruto de ese crecimiento, ellos como sector organizado esperar la reactivación de economía nacional durante las fiestas de navidad y fin de año.
Mientras que el expresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago felicitó al presidente Medina, por la forma pulcra que viene manejando la economía nacional.
Lora dijo que pese a los conflictos internacionales, el jefe de Estado ha sabido mantener de forma estable la economía nacional.
Consideró que todas las ejecutorias, visitas sorpresas, cuatro por ciento a la educación nacional representan el buque insignia de este Gobierno, que le permite mayor confianza en el seno de la población.
Apunte:
Otro que se ha referido de forma favorable a la política económica implementada por el presidente Danilo Medina, es Campos de Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien minimizó ayer la Encuesta Barómetro de Empresas de Deloite, según la cual la aprobación del gobierno cayó de un 71.9 % en mayo a un 43.4 por ciento en noviembre.
Según Campos de Moya esa encuesta fue realizada por vía telefónica y tuvo un muestreo muy bajo, incluso dijo que ¨eso es un muestreo, no una encuesta¨.
Los expresiones fueron expresadas por Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago; Carlos Fondeur, presidente del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago y Carlos Lora, expresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Santiago.
El presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago dijo que ese sector se siente altamente complacido con las ejecutorias y el apoyo hacia ese sector.
Lama Rodríguez sostuvo que como una muestra de que el Gobierno de Danilo Medina, ha manejado el Estado con transparencia, está el apoyo que le viene ofreciendo a amplios sectores de la sociedad.
Agregó que es por eso que en el caso de zona franca, los empresarios del sector se han sentido complacidos con sus ejecutorias, lo cual ha permitido que exista confianza para las inversiones en la república Dominicana.
Añadió que esas ejecutorias han permitido que el empresariado se sienta en confianza por el apoyo recibido, lo que repercute de manera positivo a la economía nacional y un crecimiento asegurado.
De su lado, el presidente del Plan de Desarrollo Estrategico de Santiago, planteó que pese a los conflictos internacionales que lamentablemente repercuten en la República Dominicana, en términos económicos, el gobierno de Medina ha sabido manejar con transparencia la administración publica, debido a que se mantiene una economía estable, saludable y bien manejada.
Fondeur dijo que lo señalado en el reciente informe del Barómetro de las Américas, en torno a la administración de Danilo Medina, es como parte del reflejo que se vive en el mundo, a la que no escapa la República Dominicana, pero la ventaja de eso es, el buen manejo que le viene dando a la economía nacional, el presente gobierno.
El dirigente empresarial de Santiago destacó que entre las ejecutorias del mandatario que han provocado que en el seno de la población se tiene bien valorado, están las visitas sorpresas a sectores productivos de la nación, que le han permitido un contacto cercano con el producto que antes no tenía accedo a un préstamo.
Asimismo, señaló que otros de los logros es el relacionado a la educación con el cuatro por ciento, y las grandes inversiones que se vienen ejecutando a nivel nacional, con miles de aulas y su programa de tanda extendida.
Señaló que esos logros acompañado del bueno manejo de la economía nacional, hacen de ese gobierno, que la población le reconozca por la forma como lo ha hecho.
En tanto, el presidente de la Asociacion de Comerciantes e Industriales de Santiago reconoció también los logros mas importantes del Gobierno, entre ellos en el sector educación, visitas sorpresas e inversiones en algunas ciudades del país.
Filpo consideró que fruto de ese crecimiento, ellos como sector organizado esperar la reactivación de economía nacional durante las fiestas de navidad y fin de año.
Mientras que el expresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago felicitó al presidente Medina, por la forma pulcra que viene manejando la economía nacional.
Lora dijo que pese a los conflictos internacionales, el jefe de Estado ha sabido mantener de forma estable la economía nacional.
Consideró que todas las ejecutorias, visitas sorpresas, cuatro por ciento a la educación nacional representan el buque insignia de este Gobierno, que le permite mayor confianza en el seno de la población.
Apunte:
Otro que se ha referido de forma favorable a la política económica implementada por el presidente Danilo Medina, es Campos de Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien minimizó ayer la Encuesta Barómetro de Empresas de Deloite, según la cual la aprobación del gobierno cayó de un 71.9 % en mayo a un 43.4 por ciento en noviembre.
Según Campos de Moya esa encuesta fue realizada por vía telefónica y tuvo un muestreo muy bajo, incluso dijo que ¨eso es un muestreo, no una encuesta¨.
No hay comentarios