Observatorio del Agua dice que sistema Frontal atenuaría la sequía afecta a la RD
Observatorio del Agua dice que
sistema
Frontal atenuaría la sequía afecta a
la RD
SANTO DOMINGO-. El Observatorio Nacional del Agua informó
que la ocurrencia de agua por un sistema frontal que afectará al país,
atenuaría las condiciones de sequía extrema que ha creado serios problemas en el riego agrícola y en la generación de
electricidad.
Asimismo, el organismo que preside el
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), indicó que la situación de
la presa de Sabana Yegua ha seguido mejorando lo que garantiza la siembra de
tomate industrial y de otros rubros en
el Valle de Azua.
El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero
Olgo Fernández, dijo que las precipitaciones de los últimos días también aumentaron
la entrada de agua a las presas de
Tavera-Bao, Sabana Yegua, y Sabaneta, en tanto que los aportes recibidos por
los embalses de Monción, Hatillo y Rincón fueron mínimos por la falta de
lluvias en las cuencas de los ríos que los nutren.
El funcionario indicó que el manejo adecuado
que se da al agua almacenada en las presas ha permitido un abastecimiento
adecuado para los acueductos, que es la principal prioridad del gobierno.
Significó que no obstante la mejoría registrada en
algunos embalses, se mantiene la
racionalización del agua para el riego agrícola y la generación de electricidad.
En
el encuentro estuvieron presentes representantes de la Corporación de Acueducto
y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), de la Empresa Generadora
Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), del Instituto Nacional de Agua Potable y
Alcantarillado (INAPA), del Ministerio de Defensa, de la Oficina Nacional de Meteorología
y de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).
El
predictor de la ONAMET, Luis Felipe Jerez, informó que el sistema frontal, a
partir del lunes, aportaría precipitaciones de importancia que se concentrarían mayormente en la
vertiente Sur de la Cordillera Central, en la región Noroeste y en la zona fronteriza.
De su lado, el ingeniero Luis Cuevas, del
Departamento de Operaciones de Presas, dijo que si bien es cierto que algunas
presas han mejorado la entrada de agua, hay que mantener el plan de
racionalización.
No hay comentarios