ADOZONA reconoce al Presidente Medina
ADOZONA reconoce al Presidente Medina
SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) reconoció los esfuerzos realizados por el presidente Danilo Medina para dinamizar las zonas francas en el paĆs y con ello incrementar las fuentes de empleos.
Los aportes del Presidente de la RepĆŗblica al sector zonas francas fueron reconocidos durante el almuerzo anual que realiza ADOZONA.
Alianza pĆŗblico-privada
Durante el acto que tuvo lugar en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua, el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José TomÔs Contreras, dijo al jefe de Estado, que las zonas francas seguirÔn trabajando con su gobierno a través de una alianza público- privada.
Asimismo, el presidente de ADOZONA, explicó que existen otros grandes temas de alta incidencia para las zonas francas, en los cuales hay oportunidades para mejorar, como son la educación, el transporte, la infraestructura, el Ć”mbito laboral y la energĆa.
Adquisición de bienes y servicios a empresas nacionales
“En el Ć”mbito fiscal, nos place informarles que la Dirección General de Impuestos Internos ha publicado que las zonas francas sobrepasaron, el aƱo pasado, la cifra de 41 mil millones de pesos en compras locales y esto quiere decir, la adquisición de bienes y servicios a empresas e industrias del mercado nacional”, agregó.
RepĆŗblica Dominicana tiene una gran oportunidad
Mientras que el sultĆ”n Ahmed Bin Sulayem, presidente de DP World, dijo que el paĆs tiene una gran oportunidad porque es un puente necesario, sobre todo en estos momentos en que termina la recesión económica iniciada en el 2008.
El valor del liderazgo: utilizar el poder para hacer realidad las cosas
TambiĆ©n, el orador invitado, expuso sobre el proceso comercial experimentado en Dubai y valoró la importancia de que el lĆder de un paĆs dĆ© seguimiento personal a las tareas del Gobierno y tenga voluntad y decisiones, lo que a muchos presentes recordó la meta del presidente Danilo Medina de atraer 10 millones de turistas al aƱo.
Asimismo, el promotor de uno de los procesos de desarrollo económico mÔs impactantes del mundo, destacó el valor del liderazgo y de utilizar el poder para hacer realidad las cosas, lo que coincide con las acciones del Jefe de Estado dominicano, quien domingo tras domingo, realiza visitas sorpresa a personas que no pueden llegar al Palacio Nacional, democratizando el crédito, fomentando la asociatividad y mejorando las condiciones de vida de la gente del campo.
Acompañaron al presidente Danilo Medina los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa FernÔndez; los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez y Robert De la Cruz.
Por la Asociación Dominicana de Zonas Francas, ademÔs, sus vicepresidentes José Clase y Ricardo Pérez.
Los aportes del Presidente de la RepĆŗblica al sector zonas francas fueron reconocidos durante el almuerzo anual que realiza ADOZONA.
Alianza pĆŗblico-privada
Durante el acto que tuvo lugar en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua, el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José TomÔs Contreras, dijo al jefe de Estado, que las zonas francas seguirÔn trabajando con su gobierno a través de una alianza público- privada.
Asimismo, el presidente de ADOZONA, explicó que existen otros grandes temas de alta incidencia para las zonas francas, en los cuales hay oportunidades para mejorar, como son la educación, el transporte, la infraestructura, el Ć”mbito laboral y la energĆa.
Adquisición de bienes y servicios a empresas nacionales
“En el Ć”mbito fiscal, nos place informarles que la Dirección General de Impuestos Internos ha publicado que las zonas francas sobrepasaron, el aƱo pasado, la cifra de 41 mil millones de pesos en compras locales y esto quiere decir, la adquisición de bienes y servicios a empresas e industrias del mercado nacional”, agregó.
RepĆŗblica Dominicana tiene una gran oportunidad
Mientras que el sultĆ”n Ahmed Bin Sulayem, presidente de DP World, dijo que el paĆs tiene una gran oportunidad porque es un puente necesario, sobre todo en estos momentos en que termina la recesión económica iniciada en el 2008.
El valor del liderazgo: utilizar el poder para hacer realidad las cosas
TambiĆ©n, el orador invitado, expuso sobre el proceso comercial experimentado en Dubai y valoró la importancia de que el lĆder de un paĆs dĆ© seguimiento personal a las tareas del Gobierno y tenga voluntad y decisiones, lo que a muchos presentes recordó la meta del presidente Danilo Medina de atraer 10 millones de turistas al aƱo.
Asimismo, el promotor de uno de los procesos de desarrollo económico mÔs impactantes del mundo, destacó el valor del liderazgo y de utilizar el poder para hacer realidad las cosas, lo que coincide con las acciones del Jefe de Estado dominicano, quien domingo tras domingo, realiza visitas sorpresa a personas que no pueden llegar al Palacio Nacional, democratizando el crédito, fomentando la asociatividad y mejorando las condiciones de vida de la gente del campo.
Acompañaron al presidente Danilo Medina los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa FernÔndez; los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez y Robert De la Cruz.
Por la Asociación Dominicana de Zonas Francas, ademÔs, sus vicepresidentes José Clase y Ricardo Pérez.
No hay comentarios